REHABILITACIÓN DE LA CASA TOSQUELLA

UBICACIÓN

Barcelona

AÑO

2023

CLIENTE

Barcelona d'Infraestructures Municipals BIMSA

SUPERFICIE

ESTADO

Propuesta arquitectónica

COLABORADOR

SBDA (renders)

CONTRACTOR

BUDGET

Se pretende recuperar el valor patrimonial arquitectónico y urbanístico de la Casa Tosquella y conseguir, al mismo tiempo, un centro de día para personas mayores que pueda funcionar más allá de su programa como refugio climático verde integrado en el barrio. Para ello se siguen los siguientes objetivos:
– Abrir y conectar al barrio la casa y sus jardines, ampliando y replanteando como espacios de transición los vértices situados en la Ronda
– Preservar y recuperar poniendo en valor los elementos originales, constructivos y vegetales.
– Conectar y mejorar la interacción entre los jardines y la casa, introduciendo una nueva escalera, una rampa, y reabriendo una antigua puerta en planta sótano que intensificará la actividad exterior vinculada al centro.
El nuevo cuerpo anexo, que permite la accesibilidad global al edificio, se resuelve con una edificación mínima, formada por un plano de cubierta, un volumen opaco (instalaciones, servicios y el ascensor) y una fachada ligera verde.
El plano de cubierta que se apoya en este volumen, resuelve la entrega con la medianera con el mínimo contacto posible, a la vez que define un generoso porche de acceso.
La construcción de este plano reinterpreta la cubierta cerámica ventilada, incorporando la producción de energía fotovoltaica. Esta materialidad se pierde en el porche de acceso exterior para convertirse en un techo vegetal.
FINALISTA EN CONCURSO RESTRINGIDO DE PROYECTOS

PROYECTOS RELACIONADOS

UBICACIÓN

Barcelona

AÑO

2023

CLIENTE

Barcelona d'Infraestructures Municipals BIMSA

SUPERFICIE

ESTADO

Propuesta arquitectónica

COLABORADOR

SBDA (renders)

CONTRACTOR

BUDGET

Se pretende recuperar el valor patrimonial arquitectónico y urbanístico de la Casa Tosquella y conseguir, al mismo tiempo, un centro de día para personas mayores que pueda funcionar más allá de su programa como refugio climático verde integrado en el barrio. Para ello se siguen los siguientes objetivos:
– Abrir y conectar al barrio la casa y sus jardines, ampliando y replanteando como espacios de transición los vértices situados en la Ronda
– Preservar y recuperar poniendo en valor los elementos originales, constructivos y vegetales.
– Conectar y mejorar la interacción entre los jardines y la casa, introduciendo una nueva escalera, una rampa, y reabriendo una antigua puerta en planta sótano que intensificará la actividad exterior vinculada al centro.
El nuevo cuerpo anexo, que permite la accesibilidad global al edificio, se resuelve con una edificación mínima, formada por un plano de cubierta, un volumen opaco (instalaciones, servicios y el ascensor) y una fachada ligera verde.
El plano de cubierta que se apoya en este volumen, resuelve la entrega con la medianera con el mínimo contacto posible, a la vez que define un generoso porche de acceso.
La construcción de este plano reinterpreta la cubierta cerámica ventilada, incorporando la producción de energía fotovoltaica. Esta materialidad se pierde en el porche de acceso exterior para convertirse en un techo vegetal.
FINALISTA EN CONCURSO RESTRINGIDO DE PROYECTOS

RELATED PROJECTS