EDIFICIO DE BRIGADAS MUNICIPALES

UBICACIÓN

Santa Perpètua de Mogoda. Barcelona

AÑO

2003

CLIENTE

Ayuntamiento de Santa Perpètua de Mogoda

SUPERFICIE

Construida 947 m² | Urbanizada 2.368 m²

ESTADO

Construido

COLABORADOR

Enric Heredia (estructuras), David Lledó (instalaciones), Forteza Carbonell (mediciones y presupuesto)

CONTRACTOR

BUDGET

El entorno de este edificio es un tejido urbano suburbial que no ofrece demasiadas alegrías; el programa del nuevo edificio, a caballo entre la actividad administrativa y el trabajo físico, confería al proyecto una cierta ambigüedad. Por eso decidimos que el edificio naciera de unas premisas claras y que fuera incluso un edificio rotundo.
El edificio tiene dos caras: una hacia la ciudad oscura y cerrada, un poco enigmática, y otra hacia el interior de su patio de trabajo: luminosa, abierta y de marcado carácter industrial. La fachada norte, que da a la calle, está casi totalmente cerrada y deja sólo una gran abertura para el paso de camiones. El cerramiento exterior es de placas prefabricadas de hormigón que se doblan con naturalidad siguiendo la curvatura de la alineación del solar. Contrariamente, la fachada sur, interior, goza de ventanas y elementos que permiten optimizar las ventajas climáticas y el control energético. Los cerramientos son ventanales, muro-trombe y chapa galvanizada.
PRIMER PREMIO 2a BIENNAL D’ARQUITECTURA DEL VALLÈS 2003
SELECCIÓN PREMIOS FAD 2003
PRIMER PREMIO EN CONCURSO ABIERTO

PROYECTOS RELACIONADOS

UBICACIÓN

Santa Perpètua de Mogoda. Barcelona

AÑO

2003

CLIENTE

Ayuntamiento de Santa Perpètua de Mogoda

SUPERFICIE

Construida 947 m² | Urbanizada 2.368 m²

ESTADO

Construido

COLABORADOR

Enric Heredia (estructuras), David Lledó (instalaciones), Forteza Carbonell (mediciones y presupuesto)

CONTRACTOR

BUDGET

El entorno de este edificio es un tejido urbano suburbial que no ofrece demasiadas alegrías; el programa del nuevo edificio, a caballo entre la actividad administrativa y el trabajo físico, confería al proyecto una cierta ambigüedad. Por eso decidimos que el edificio naciera de unas premisas claras y que fuera incluso un edificio rotundo.
El edificio tiene dos caras: una hacia la ciudad oscura y cerrada, un poco enigmática, y otra hacia el interior de su patio de trabajo: luminosa, abierta y de marcado carácter industrial. La fachada norte, que da a la calle, está casi totalmente cerrada y deja sólo una gran abertura para el paso de camiones. El cerramiento exterior es de placas prefabricadas de hormigón que se doblan con naturalidad siguiendo la curvatura de la alineación del solar. Contrariamente, la fachada sur, interior, goza de ventanas y elementos que permiten optimizar las ventajas climáticas y el control energético. Los cerramientos son ventanales, muro-trombe y chapa galvanizada.
PRIMER PREMIO 2a BIENNAL D’ARQUITECTURA DEL VALLÈS 2003
SELECCIÓN PREMIOS FAD 2003
PRIMER PREMIO EN CONCURSO ABIERTO

RELATED PROJECTS