PLAN INTEGRAL DE LA PART BAIXA DE TARRAGONA

UBICACIÓN

Tarragona

AÑO

2023

CLIENTE

Ayuntamiento de Tarragona

SUPERFICIE

300.613 m²

ESTADO

En redacción

COLABORADOR

J3BTres (estudio económico), EDAS Espai d’Anàlisi Social (participación ciudadana)

CONTRACTOR

BUDGET

El PIPB es una herramienta para la regeneración urbana y revitalización del barrio. El Plan servirá para llevar a cabo un cambio integral y profundo en la Parte Baja en favor del bienestar de las personas que viven en él y como revulsivo social y económico del centro de la ciudad. El PIPB pone en valor los elementos de identidad que distinguen y hacen único al barrio, así como reivindica los elementos del patrimonio histórico situados en la Parte Baja, ocupándose de los siguientes ámbitos temáticos: urbanismo, espacio público, movilidad, comercio y actividad económica, participación ciudadana y cultura.
Por lo que respecta al espacio público se planifican las siguientes intervenciones: . Dotación de ascensores y escaleras mecánicas . El balcón de la Parte Baja . La nueva fachada marítima . La nueva puerta ferroviaria . La reforma del eje histórico Carrer Reial . La reforma de la Plaça dels Infants . La reforma del eje histórico Apocada . La reforma de la Plaça dels Carros . El espacio museístico del teatro romano y entorno . Refuerzo del verde y la biodiversidad


PRIMER PREMIO EN CONCURSO ABIERTO

PROYECTOS RELACIONADOS

UBICACIÓN

Tarragona

AÑO

2023

CLIENTE

Ayuntamiento de Tarragona

SUPERFICIE

300.613 m²

ESTADO

En redacción

COLABORADOR

J3BTres (estudio económico), EDAS Espai d’Anàlisi Social (participación ciudadana)

CONTRACTOR

BUDGET

El PIPB es una herramienta para la regeneración urbana y revitalización del barrio. El Plan servirá para llevar a cabo un cambio integral y profundo en la Parte Baja en favor del bienestar de las personas que viven en él y como revulsivo social y económico del centro de la ciudad. El PIPB pone en valor los elementos de identidad que distinguen y hacen único al barrio, así como reivindica los elementos del patrimonio histórico situados en la Parte Baja, ocupándose de los siguientes ámbitos temáticos: urbanismo, espacio público, movilidad, comercio y actividad económica, participación ciudadana y cultura.
Por lo que respecta al espacio público se planifican las siguientes intervenciones: . Dotación de ascensores y escaleras mecánicas . El balcón de la Parte Baja . La nueva fachada marítima . La nueva puerta ferroviaria . La reforma del eje histórico Carrer Reial . La reforma de la Plaça dels Infants . La reforma del eje histórico Apocada . La reforma de la Plaça dels Carros . El espacio museístico del teatro romano y entorno . Refuerzo del verde y la biodiversidad


PRIMER PREMIO EN CONCURSO ABIERTO

RELATED PROJECTS