MERCADO DE L’ABACERIA

UBICACIÓN

Barcelona

AÑO

2022

CLIENTE

Institut Municipal de Mercats de Barcelona

SUPERFICIE

Construida 14.355 m² | Urbanizada 1.150 m²

ESTADO

En construcción

COLABORADOR

BAC Engineering - SOCOTEC (estructuras), PGI Engineering (instalaciones, sostenibilidad), FAHE Consulting Arquitectura (mediciones y presupuesto), ACTIO (project&construction management), Play-Time | Prompt Collective (renders)

CONTRACTOR

BUDGET

13.302.000€

El mercado se plantea como una gran plaza bajo una gran cubierta con un alto valor patrimonial. La propuesta plantea la rehabilitación de la totalidad de la estructura del mercado así como la recuperación de los cerramientos de madera existentes en las fachadas laterales. Creemos imprescindible que el barrio participe de la actividad interior del Mercado, que las calles se incorporen visualmente en el interior del mercado. Así pues, se plantea un envolvente vidriado en gran parte de su perímetro. La disposición de las paradas del interior se hace en el sentido transversal a la nave, comunicando visualmente la Travessera de Gracia y la Calle Puigmartí. Así, la “Plaza del Mercado Central de la Abaceria” se incorporará al sistema de plazas del barrio.
El tramo de la calle Virgen de los Desamparados, entre Travessera de Gracia y la calle Puigmartí, se considera el punto principal de acceso al Mercado. Es en este tramo donde se genera un gran porche que refuerza la idea de espacio público como punto de encuentro y ámbito de actividad ciudadana. El Autoservicio y el espacio dedicado a actividades de tipo cooperativo se sitúan justo en el nivel inferior P-1. En la planta P-2 se sitúa la gran zona logística, con zona de carga y descarga, almacenes de paradas, almacén de área cooperativa y zona de residuos comunicada directamente con el acceso rodado desde Travessera de Gracia. La planta P-3 se plantea íntegramente como aparcamiento, tanto de usuarios como de comerciantes.
PRIMER PREMIO EN CONCURSO DE PROYECTOS

PROYECTOS RELACIONADOS

UBICACIÓN

Barcelona

AÑO

2022

CLIENTE

Institut Municipal de Mercats de Barcelona

SUPERFICIE

Construida 14.355 m² | Urbanizada 1.150 m²

ESTADO

En construcción

COLABORADOR

BAC Engineering - SOCOTEC (estructuras), PGI Engineering (instalaciones, sostenibilidad), FAHE Consulting Arquitectura (mediciones y presupuesto), ACTIO (project&construction management), Play-Time | Prompt Collective (renders)

CONTRACTOR

BUDGET

13.302.000€

El mercado se plantea como una gran plaza bajo una gran cubierta con un alto valor patrimonial. La propuesta plantea la rehabilitación de la totalidad de la estructura del mercado así como la recuperación de los cerramientos de madera existentes en las fachadas laterales. Creemos imprescindible que el barrio participe de la actividad interior del Mercado, que las calles se incorporen visualmente en el interior del mercado. Así pues, se plantea un envolvente vidriado en gran parte de su perímetro. La disposición de las paradas del interior se hace en el sentido transversal a la nave, comunicando visualmente la Travessera de Gracia y la Calle Puigmartí. Así, la “Plaza del Mercado Central de la Abaceria” se incorporará al sistema de plazas del barrio.
El tramo de la calle Virgen de los Desamparados, entre Travessera de Gracia y la calle Puigmartí, se considera el punto principal de acceso al Mercado. Es en este tramo donde se genera un gran porche que refuerza la idea de espacio público como punto de encuentro y ámbito de actividad ciudadana. El Autoservicio y el espacio dedicado a actividades de tipo cooperativo se sitúan justo en el nivel inferior P-1. En la planta P-2 se sitúa la gran zona logística, con zona de carga y descarga, almacenes de paradas, almacén de área cooperativa y zona de residuos comunicada directamente con el acceso rodado desde Travessera de Gracia. La planta P-3 se plantea íntegramente como aparcamiento, tanto de usuarios como de comerciantes.
PRIMER PREMIO EN CONCURSO DE PROYECTOS

RELATED PROJECTS

[slide type=»image» image=»http://bcq.es/wp-content/uploads/2020/10/PAV3-01.jpg» image_alt=»» css_class=»fullscreen fit-scale-up-allowed»]

Exterior view

Sports hall and Municiapl works center
[/slide]
[slide type=»image» image=»http://bcq.es/wp-content/uploads/2020/10/PAV3-02.jpg» image_alt=»» css_class=»fullscreen fit-scale-up-allowed»]

Interior view

Sports hall and Municiapl works center
[/slide]
[slide type=»image» image=»http://bcq.es/wp-content/uploads/2020/10/PAV3-03.jpg» image_alt=»» css_class=»fullscreen fit-scale-up-allowed»]

Interior view

Sports hall and Municiapl works center
[/slide]
[slide type=»image» image=»http://bcq.es/wp-content/uploads/2020/10/PAV3-7.jpg» image_alt=»» css_class=»fullscreen fit-scale-up-allowed»]

Building scheme

Sports hall and Municiapl works center
[/slide]
[slide type=»image» image=»http://bcq.es/wp-content/uploads/2020/10/PAV3-1.jpg» image_alt=»» css_class=»fullscreen fit-scale-up-allowed»]

Ground floor

Sports hall and Municiapl works center
[/slide]
[slide type=»image» image=»http://bcq.es/wp-content/uploads/2020/10/PAV3-2.jpg» image_alt=»» css_class=»fullscreen fit-scale-up-allowed»]

First floor

Sports hall and Municiapl works center
[/slide]
[slide type=»image» image=»http://bcq.es/wp-content/uploads/2020/10/PAV3-3.jpg» image_alt=»» css_class=»fullscreen fit-scale-up-allowed»]

West elevation

Sports hall and Municiapl works center
[/slide]
[slide type=»image» image=»http://bcq.es/wp-content/uploads/2020/10/PAV3-4.jpg» image_alt=»» css_class=»fullscreen fit-scale-up-allowed»]

South elevation

Sports hall and Municiapl works center
[/slide]
[slide type=»image» image=»http://bcq.es/wp-content/uploads/2020/10/PAV3-5.jpg» image_alt=»» css_class=»fullscreen fit-scale-up-allowed»]

Longitudinal section

Sports hall and Municiapl works center
[/slide]
[slide type=»image» image=»http://bcq.es/wp-content/uploads/2020/10/PAV3-6.jpg» image_alt=»» css_class=»fullscreen fit-scale-up-allowed»]

Cross section

Sports hall and Municiapl works center
[/slide]